sábado, 16 de abril de 2011

Situación de las Metodologías para la Medición de la Ciencia, Tecnología

Estimados  amigos,  en esta ocasión  el foro  será grupal.

Deben responder  la  siguiente  pregunta: 

¿Qué  aspectos  predominan  en la  medición  de  la  ciencia  y tecnología?.

El foro  estará  abierto  desde  hoy  sábado  16 de abril  al   sábado  23 de  abril  del 2011,

6 comentarios:

  1. De acuerdo con el texto, dentro del aspecto cuantitativo de los indicadores, actualmente se está dando menos énfasis en la descripción de los logros alcanzados. Esto, aplicado a las naciones del globo como hasta hace poco tiempo, nos da un cuerpo teórico y comparativo cercenado, pues el valor del esfuerzo y la capacidad -hoy tan aplicado- no se reconocen.

    Por esto, la autora explica que los aspectos que predominan en la medición de ciencia y tecnología son tres: esfuerzo, capacidad y logros. Estos (entendiendo la visión holística de la RICYT) coadyuvan a comprender la situación de CyT, además de constituir el factor homogeneizante para la comparación situacional de dos o más países.

    Grupo Sky
    -Ccarhuas Allahua, Jose Luis
    -Condor Iturrizaga, Renzo
    -Saenz Camacho, Natalia del Carmen
    -Salazar Tantaleán, Katherine
    -Vasquez Melgar, Kelly Zaida

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes con todos:
    En cuanto a los aspectos que predominan en la medición de la Ciencia y Tecnología, el grupo Bibliomanía encontró lo siguiente:Inforamción estadística sobre el comportamiento de la Ciencia y Tecnología (CYT), una metdología concensuada (para la comparación e intercambio internacional de información), recursos humanos dedicados a la CYT (especialistas en tecnología de la información), sociedad de la información (indicadores TIC). La medición de estos aspectos debe reflejar los problemas de la brecha digital y buscar alternativas para solucionarlas.
    Sandra P. Espinar Bernabé
    Karina Núñez
    Elio Rex
    Gabriela Valdivia

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes profesor
    Según la lectura, los sistemas de ciencia y tecnología e innovación son complejos en cualquier país, al ser en su mayoría autónomos y heterogéneos.
    Los aspectos que predominan en la medición son: los indicadores de inversiones y gastos, es de gran importancia para poder seleccionar y recopilar los datos estadísticos de ciencia y tecnología, con sus respectivos indicadores de actividades. De la misma forma la medición esta orientada exclusivamente a medir los recursos humanos dedicados a la ciencia, tecnología y a la innovación tecnológica.
    De la misma forma observo una gran dificultad en los ejercicios de medición, no solamente debe describir el esfuerzo y capacidades, sino también el logro que se ha alcanzado; La medición debe ser neutral abarcar todo por igual, no solamente debe enfocarse en un solo espacio, las categorías de análisis y medición deben reflejar sus problemas fundamentales y hacer una critica de su desarrollo.
    Por esta razón América latina exige una generación de indicadores propios para medir. Entre otros aspectos, su producción en ciencia, tecnología e innovación.
    Grupo: mompy
    -Eliana Martínez
    -Betsy Melchor
    -Keyla Ortiz
    -Amalia Pineda
    -Richard L.

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches profesor Julio
    A continuación el comentario de nuestro grupo a cerca de la lectura «Situación de las metodologías para la medición de la ciencia, la tecnología y la innovación en América Latina»
    Debido a que existe dificultad en representar los procesos en los diferentes países, es necesario formular una metodología común para medir los avances científicos, así como desarrollar indicadores de forma regular, que correspondan a la realidad latinoamericana para que sea mas fácil el intercambio y visibilidad de la información generada. Ya se ha dado un gran paso: la Red de Indicadores en Ciencia y Tecnología, conformada en 1995, que tiene como un gran reto facilitar la comparación e intercambio a nivel internacional de información sobre ciencia, tecnología e innovación.
    Estos indicadores deben reflejar el desarrollo de los pueblos: sus actividades para el desarrollo de ciencia, su inserción en la sociedad de la información, el impacto social de la ciencia, la opinión del pueblo acerca de la ciencia, las características propias de cada región, los obstáculos para desarrollar ciencia. Ellos permiten estudiar los avances en cultura científica e innovación en cada uno de estos países que responden a su propia realidad y compararlos con otros países miembros.
    Además estos indicadores deben incluir los esfuerzos, capacidades (recursos humanos, tecnológicos y económicos) al igual que los logros alcanzados en los avances e innovación tecnológica.
    algo muy importante a resaltar también es que las recientes normativas se encuentran diseñadas para que la medición de la ciencia, la tecnología e innovación y la innovación esté enfocada principalmente a los procesos seguidos más que a los resultados obtenidos, para de esta manera tener una visión más integral de los resultados de la medición realizada.
    Grupo: JCPJ
    -Patricia Canales
    -Claudia Cifuentes
    -Jenny Chumbimuni
    -Judith Cuevas

    ResponderEliminar
  5. Buenas Noches profesor Julio C.Olaya

    Según el texto
    A través de los años varios países han desarrollado manuales e indicadores para medir la situación en cuanto a las actividades científicas y tecnológicas. Estos manuales hacen uso de técnicas e instrumentos donde predominan los siguientes aspectos: investigación, desarrollo experimental, recursos económicos, selección actual de las TIC´s, sociedades de la información en los países desarrollados. Cabe resaltar que en América Latina los aspectos predominantes son las características particulares de la región, sus problemas fundamentales como: sociedad, economía y educación.

    Grupo MADHYS

    • Maritza Huapaya
    • Nilda Gutarra
    • Gisela Lanazca
    • Karoll López
    • Marycielo Huerta
    • Claudia Gutiérrez

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches profesor.

    Con respecto a la pregunta consideramos que los aspectos predominantes durante la medición de la ciencia y tecnología, se encuentran el de publicar la información, trabajos de investigación y análisis de indicadores, así como sobre los procesos de información en ciencia, tecnología e innovación”, las publicaciones que se realicen serán muy importantes ya que sirve como muestra y modelo que se puede seguir y mejorar en los procesos informativos. Sin embargo, debemos mencionar que en la lectura nos sugiere que además se ha de mantener una supervisión anual y capacitación de los miembros. Por lo que se concluye que en la actualidad cada pías mantiene un índice de rendimiento científico que lo motiva seguir investigando.

    Por lo que concluimos que no solo se pone un mayor énfasis en los logros alcanzados, sino también en las capacidades desarrolladas durante estas investigaciones, esto según lo manifestado por la RYCT.

    Grupo: SODIO

    Bautista, Lourdes
    Cabrera, Kiara
    Castro, Rosa
    Sulca, Carmen
    Saavedra, José

    ResponderEliminar