Aquí un mensaje de Jesús Tramullas:
Estamos en el año 20 después de Tim Berners-Lee. Toda la internet está
ocupada por las redes sociales... ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por
irreductibles blogueros resiste todavía y siempre al invasor. Y la vida
no es fácil para las guarniciones de dosceristas de los campamentos de
Twitórum, Facebucrium, Foursquánum y Wikibónum...
...permitidme usar el humor para anunciar la puesta de marcha de un
agregador de blogs españoles sobre bibliotecas, archivos e información,
que podéis consultar en http://infonautica.net/retiarius/
Por ahora hay 14 blogs agregados, pero está abierto a que otros blogs
interesados propongan su introducción: podéis usarlo como referencia
integrada, sindicando su RSS, y estar informados, de manera rápida y
ceentralizada de todas las novedades, o para cualquier otro uso creativo
(siempre que sea ético o legal) que se os ocurra...
Es un proyecto desinteresado y colaborativo que se lleva a cabo por la
bondad de los participantes. Gracias a todos,
Jesús
Hola amigos/amigas opinen sobre la utilidad de esta herramienta. Saludos.
ResponderEliminarDe manera alegórica a un tipo de gladiador de la antigua Roma(Netman = Retiarius = Reciario), Jesús Tramullas explica y demuestra de manera jocosa la innovadora naturaleza que la presentación de su blog "planet" representa para el ámbito informacional español. Dicho blog presenta una centralización de contenidos de 14 blogs españoles que agrupados, disipán aquella característica nociva de desagregamiento que a mi paracer quita esa fiabilidad que reciben otras herramientas 2.0 (por ejemplo, los wikis)
ResponderEliminarGracias =D
Jesús Ipanaqué Peña
Hola, que tal. Viendo el contenido y la estructura del Agregador de Blogs de Tramullas destaco su trabajo minucioso de integrar el conocimiento bibliotecario.
ResponderEliminarCon respecto al tema de Agregador de blogs, he estado buscando otros de la especialidad de Bibliotecología y encontré el de Álvaro Cabezas “Bibliotecología, biblioteconomía e información”. Acerca de su utilidad se caracterizan ambos agregadores de blogs por acercarnos a los temas de actualidad de esta carrera. Me llamó mucho la atención del Blog de Tramullas el artículo sobre El celular de papel electrónico, y destaco el trabajo que dedica este colega pues ha seleccionado los mejores blogs relacionados a la documentación. Otra opción muy útil es que en la barrade búsqueda encuentro toda la terminología de la especialidad y me lleva a enlaces novedoso sobre lo último que ocurre en los países en los cuales se desarrolla la carrera. Así, por ejemplo busqué el término2.0 y encontré el blog SEDIC BLOG en el que se pueden dejar comentarios sobre de LOS GESTORES BIBLIOGRÁFICOS 2.0, que es lo más reciente de sus publicaciones. También nos ayuda a enlazarnos a otras publicaciones de las cuales ha tomado como base para realizar sus artículos. Gracias a este agregador nos mantenemos informados de lo último en bibliotecología y las tendencias en el exterior.
Karina Núñez.
“…Jesús Tramullas presenta Retiarius como el agregador de contenido de blogs para bibliotecas, archivos y gestión de la información como el ‘planet’ a dónde acudir para tener un seguimiento de los conocimientos que se están publicando. Retiarius a su vez toma en cuenta al agregar contenido de blogs la configuración RSS, los nombres de los autores sustituyen el nombre del blog para su fácil identificación, las pulsaciones llevan al usuario directamente a la entrada original de cada blog; con lo cual diríamos que este agregador de blog es de fácil utilización y sobre todo que a través de las etiquetas y también del buscador nos permiten recuperar la información que estamos buscando y mas..."
ResponderEliminarCon respecto a la fiabilidad de la que habla Jesús, estoy de acuerdo. Esto se debe a que los blogs seleccionados por Tramullas han sido revisados minuciosamente, sus autores son especialistas de la información, tienen respaldo de suss seguidores, además presentan sus enlaces y referencias.
ResponderEliminarSaludos.Karina
Buen día a todos.
ResponderEliminarRetiarius constituye una herramienta de mucha utilidad en nuestro tiempo, ya que el boom del blog nos ha saturado de posts e información que muchas veces ya no podemos procesar debido a cuestiones de tiempo. Es fácil ahora, haciendo uso de Retairus, mantenernos al día con las novedades de nuestra especialidad sin tener que suscribirnos a cuanto blog encontremos en la red, ni sentir temor de toparnos con infomación incorrecta, ya que los blogs seleccionados, como señala Karina, han sido revisados cuidadosamente.
Claudia Cifuentes Roca.
Buenos días:
ResponderEliminarComentarios anteriores a este, han exaltado la importancia entorno a la utilidad de una herramienta como Retiarius. La influencia que su significado representa en el área bibliotecológica, informacional y documental podría desde mi perspectiva, ser imitada pero en un ámbito con mayores delimitaciónes, es decir, ¿Por qué no gestionar la creación de un blog con características similares al de Retiarius (agregador de blogs, blog planet)que posea trabajos invesigativos, información o comentarios relevantes propuestos por la totalidad de estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM?,mi pregunta y propuesta gira en la creencia particular que la unificación de áreas del conocimiento humano (literatura, filosofía, linguística, historia del arte, la documentación y los fenomenos y desarrollos informativos)motivan y aceleran el proceso de adquisición de conocimientos que el intelecto de un estudiante requiere para desenvolverse competentemente en la sociedad de la información.
Buenas Tardes…
ResponderEliminar“…José tramullas nos muestra a su agregador de blog como el agregador de contenido de blog para bibliotecas, archivos y gestión de la información en España
Asu vez nos muestra este agregador de blogs como el ´planet´ donde acudir para poder tener un seguimiento de los contenidos que se han ido publicando, la carencia del mismo dificultaría tener dicho seguimiento.
Retiarius a su vez respeta la configuración RSS y las etiquetas lo cual nos permite encontrar lo que estamos buscando y mas…”
El agregado de blogs de este español Jose Traumallas, resulta ser una eficiente y perspicaz herramienta clave dentro de la búsqueda de información . Dado que presenta diferentes etiquetados equivalentes a diversos temas relacionados con la bibliotecología, archivos , gestión de documentos digitales. Además la recuperación de la información deseada se presenta de manera precisa sin ruidos o silencio documental gracias al uso de metadatos claves.
ResponderEliminarEn tramullas.com , la indizacion que el usuario puede realizar es de facil manejo ; aquí podemos observar todos los artículos escritos por el propio autor y jornadas que se realizan en el entorno o mundo global de la información, dando mas prioridad a España.
Me parece muy interesante que se centralice la información en español sobre bibliotecología publicada en blogs. La ventaja es que, en cierta medida, la información está arbitrada por Tramullas, un especialista reconocido.
ResponderEliminarMelanie Cambiaso
Me gustó mucho la nota "El sector de los buscadores no está tan muerto como parece" publicada por "El documentalista enredado" porque nos brinda otras opciones de buscadores además del omnipresente google. Ayuda a refrescar la memoria!
ResponderEliminarMelanie Cambiaso
Hola a todos
ResponderEliminarAgregador de Blogs de Jesús Tramullas
Es una herramienta muy valiosa ya que nos brinda información actualizada con respecto a la especialidad pues esta herramienta tiene un motor de búsqueda que nos ayuda a obtener información según las necesidades informativas que tengamos ya que la variedad de sus artículos están altamente especializadas y publicadas de forma novedosa, estos artículos con fiables ya que tienen RRS y están administrados cronológicamente.
Proporcionar información acerca de las teorías, las tecnologías, las habilidades y la investigación relevante de nuestra especialidad, de esta manera enriquece nuestro conocimiento.
Según menciona Jesús Tramullas, nos ofrece este agregador de blogs o planet como un aporte innovador para todos los seguidores y especialistas de la información. Este proyecto nos facilita ahora significativamente en la ubicación de datos y diversos blogs de nuestro interés en un solo punto, ahorrándonos el tiempo en la revisión de webs que están esparcidas y quizás no especializadas en la materia. Es cierto que esta web solo está referida a los blogs españoles, por eso se espera que este trabajo se amplíe a los demás países.
ResponderEliminarRafael Martel
Buenas Tardes...
ResponderEliminar“…José tramullas nos muestra a su agregador de blog como el agregador de contenido de blog para bibliotecas, archivos y gestión de la información en España
Asu vez nos muestra este agregador de blogs como el ´planet´ donde acudir para poder tener un seguimiento de los contenidos que se han ido publicando, la carencia del mismo dificultaría tener dicho seguimiento.
Retiarius a su vez respeta la configuración RSS y las etiquetas lo cual nos permite encontrar lo que estamos buscando y mas…”
0o0o0oKath!c!tao0o0o0
Buenas tardes profesor
ResponderEliminarEs interesante el agregador de blogs de tramullas, porque nos muestran pequeños resúmenes de las unidades de información y de las tecnologías relacionadas a nuestra carrera, son noticias que están actualizadas constantemente, están a las expectativas de otros hechos ocurridos en el entorno de la bibliotecología, cuenta a la vez con un calendario de las fechas indicadas. Lo que me llamo la atención es que el usuario que acceda al blogs puede hacer sus respectivos comentarios, consulta y solicitar otra información de su interés, también utilizan las imágenes ilustrativas para explicar lo que están informando, es a texto completo y puedes compartir con los demás usuarios dicha información, mediante el enlace del fecebook, a la vez puedes interactuar, intercambiar ideas con los amigos que han entrado al blog de tramullas, además cuentan con programas nacionales. El diseño es atractivo para cualquier tipo de persona, que requiere de dicha información, para satisfacer sus necesidades informativas personales.
Hola a todos:
ResponderEliminarEl agregador de blogs de Tramullas es un recurso español que concentra blogs relacionados con temas de bibliotecología, archivística y gestión del conocimiento. Sería un gran paso que la comunidad bibliotecológica latinoamericana tome iniciativa en un gestor de este tipo, el cual permitiría la integración y difusión de las nuevas investigaciones de la especialidad.
La web de tramudio.com es un recurso valioso, pocas veces dada con temas variados en literatura presentadas en cuentos, novelas, cuyas plataformas nos brindan las obras completas. La periodicidad de sus publicaciones nos permite enterarnos de los eventos bibliotecológicos que realizan en Latinoamérica y países europeos como de las opiniones de grandes dedicadores a búsqueda de servicios en fuentes electrónicas y otros recursos. Me parece fantástica la iniciativa a pate que nos está en varios idiomas.
ResponderEliminarcarmen Sulca Guzman
Retiarius es un agregador de blogs españoles sobre bibliotecas, archivos y gestión de información, los artículos son publicados por medio de RSS, son más de 20 blogs los que forman parte de Retiarius, los artículos son variados y de interés. La búsqueda y recuperación
ResponderEliminarde artículos puede hacerse tambíen mediante las etiquetas, que estan organizadas por distintos temas de
bibliotecología. Retiarius es un recurso indispensable de consulta para profesionales y estudiantes de la información ya que mediante este, podemos enterarnos de las nuevas tendencias de la especialidad.
Claudia Gutierrez Jara
Este agregador de blog es, a mi parecer y al parecer de tantos otros, una herramienta de suma importancia que reúne los posts de muchos autores en un solo blog, ellos relacionados a nuestra disciplina. Esto, digo, complementado con un RSS o un Google Reader, adquiere una potencialidad mucho mayor, y el impacto receptivo de la información adquiere en nosotros una mayor posibilidad de ser atendida que si estuvieran dispersas en esa nube que es internet.
ResponderEliminarRenzo Condor Iturrizaga
Suscribo y afirmo lo que dice Claudia: tantos posts, tantos blogs, tantas líneas y sinsentidos en red constituyen una forma de desinformarnos hondamente o, dicho de otro modo, informarnos ligeramente (alguno preferirá el anglicismo ‘light’), superficialmente sobre un respecto equis. Y en esto aboca su esfuerzo Jesús Tramullas: en hacer que la información se haga visible (aunque también depende del nivel de concentración de cada quién) luego de proceso cuidadoso, como dicen, selectivo; vaya que se advierte la «mano» bibliotecaria.
ResponderEliminarRenzo Condor Iturrizaga
Hola a todoss!
ResponderEliminarEl agregador de blogs Retiarius me resulta interesante e innovador, ya que es una herramienta que almacena, recopila la información existente en el ámbito bibliotecológico.
La selección de los contenidos de los blogs se hace atendiendo a criterios estipulados por Tramullas, lo cual me parece adecuado, aunque no me deja de parecer un poco arbitrario.
Lo que si rescato es el fin de este proyecto, el de potenciar la difusión de información de las diferentes temáticas concernientes a la Bibliotecología, Archivística y Gestión de la información, lo cual ayudará a expandir el conocimiento que se alberga en los distintos blogs.
Marycielo Huerta Cusihuamán
Me parece interesante la apuesta de Tramullas al hacer de su blog una plataforma de reunión para otros blogs, ligados en su mayoría a las TIC.Las razones para adjetivizarla como interesante,en primer lugar, es que el acceso a ese tipo de información puede obtenerse de manera pertinente y eficiente, sin tener que navegar por todo el internet , el cual no siempre recupera lo que deseamos encontrar.La segunda razón es su disposición , al presentar al usuario los resúmenes de los post más recientes más la inclusión de etiquetas de interés, la capacidad de retroceder, hacia meses pasados, para informarte lo que se decía anteriormente ( o hasta cuando se dejo de decir)sobre un tema.
ResponderEliminarRetiarius me parece una buena alternativa para encontrar coincidencias u otros enfoques o postear tu opinión sobre tu tema favorito.
Buenas noches a todos
ResponderEliminarEl blogs de Jesus tramullas es una herramienta muy participativa que contiene muchos artículos, nos muestra noticias interesantes de manera corta y simple; así también enlaces a otros blogs de una manera muy didáctica
Esta herramienta nos permite acceder a contenidos de manera muy agradable y rápida , además coincido con Claudia en que nos facilita llevarnos cada día novedades en el caso de nuestra especialidad ,como si uno llegara a coger una revista a la cual se da una ojeada , claro garantizada por la veracidad y fiabilidad de su contenido.
Buenas noches,
ResponderEliminarObservando la opinión de mis compañeros comparto con muchos el agrado por este agregado de blogs; donde el personal de la información se encuentre actualizado, renovando conocimientos y fomentando información acerca de las TICS.
Y opino al igual que Natalia, esta página disminuye la cantidad de tiempo para buscar información permitiendo una búsqueda mas rápida y eficiente para el navegador.
Buen día,
ResponderEliminarRetiarius, agregador de contenido de blogs, es sin lugar a duda una muy buena herramienta para encontrar información, centralizada, a cerca de bibliotecas, archivos y todo lo concerniente a estas. La existencia de un recurso de información que logre centralizar la información a fin de encontrarla de una manera rápida y sencilla se asemeja mucho al concepto de metabuscadores; puesto que dentro de este recurso podemos hacer la búsqueda y encontrar la información deseada en distintos blogs. Otro beneficio que nos otorga es la actualización de información en estos temas de tan importancia para nosotros como estudiantes. Finalmente tengo a decir que es un recurso muy beneficioso para la difusión de información.
-Kelly Zaida Vasquez Melgar-
Al igual que Melanie, opino que es muy interesante la centralizacion de información desarrollada en este recurso, sobre todo cuando quien la administra es un personaje reconocido en este ámbito.
ResponderEliminarbuenos dias
ResponderEliminarComparto el aparecer con mucho de mis compañeros ,en el cual se considera de suma importancia la facilidad de la informacion que nos da retiarius.
Es de conocimiento que la informacion dispersa en la red consume nuestro tiempo, para lo cual el blogs nos resulta una ventaja de alcance rapido y partipativo en informacion.
Estoy de acuerdo con mi compañera Karoll, este agregador selecciona y difunde artículos de gran calidad informativa dedicada a nuestra especialidad, que son motivadores para realizar investigaciones y mantenernos actualizados en el avance tecnológico.
ResponderEliminarbuenos dias con todos:
ResponderEliminarRetiarius es una herramienta util e interesante, no solo para los profesionales de la informacion, sino tambien para todo profesional que desee conocer las innovaciones y proyectos que estan surgiendo. Este agregador de contenidos esta relacionado principalmente con las tcnologias de la informacion y de la comunicacion y, como ya lo mencione, resulta de mucha utilidad para todo aquel que desee informarse y conocer a traves de los articulos todo lo que en ellos se publica; pues toda la informacion esta almacenada en un solo lugar y eso facilita la busqueda y permite que estemos informados y actualizados con todo lo nuevo que surge en el ambito de nuestra carrera.
Maritza Huapaya Coronado
Reiterando a los comentarios de mis compañeros.
ResponderEliminarEl agregador de contenido de blogs de Jesús Tramullas facilita a que todos los artículos actualizados para nuestra especialidad se comparta por medio de las herramientas de la web 2.0: facebook, twitter,delicious,myspace,reddit, digg, Messenger, stumbleupon,etc. De esta forma permite la interaccion del usuario y el tema elegido.
Buenas noches:
ResponderEliminarEl agregador de blog de Tramullas nos presenta articulos novedosos relacionados con nuestra especialidad, en el se pueden acceder a diferentes blogs con contenidos innovadores e importantes de los nuevos surgimientos que se van dando y de los nuevos inventos que surgen en la gestion de la informacion, bibliotecas o archivos. la informacion obtenida es confiable y novedosa, lo cual hace que sea de mucha utilidad para nuestra especialidad.
Jose Luis Ccarhuas Allahua
buenas noches perofesor Julio
ResponderEliminarMe parece muy interezante el Agregador de blogs de Tramullas dado a que es una herramienta de mucha utilidad, ya que cuenta con valiosa informacion relacionada a la Bibliotecologia, tambien es un punto importante que cuenta con informacion actualizada.
Buenas noches:
ResponderEliminarDesde ya esta web es de gran utilidad y podría optar por publicar una página visible con un formulario para quienes deseen incluir su blog, claro que siempre ambas partes hayan coordinado y estén de acuerdo. Un dato importante que menciona es el respeto por las fuentes originales por ejemplo a través de los enlaces del título del artículo y la opción Más información…, que de ese modo el visitante es llevado a leer el artículo completo en el blog original, reconociendo así la autoría. Toda esta novedad, como ya lo mencionaron algunos compañeros, es gracias a una aplicación más de la web 2.0: el formato RSS. Es así que todos podemos acceder, crear y compartir información de forma más rápida y actualizada.
Rafael Martel
Rescato lo mencionado por mi compañera Jenny, sería un gran avance si la comunidad bibliotecológica latinoamericana trata de desarrollar una herramienta de igual alcanze, tal como Retiarius, ya que permitiría la difusión de la información de la especialidad que se alberga en los distintos blogs lationamericanos.
ResponderEliminarBuenas noches:
ResponderEliminarDesde ya esta web es de gran utilidad y podría optar por publicar una página visible con un formulario para quienes deseen incluir su blog, claro que siempre ambas partes hayan coordinado y estén de acuerdo. Un dato importante que menciona es el respeto por las fuentes originales por ejemplo a través de los enlaces del título del artículo y la opción Más información…, que de ese modo el visitante es llevado a leer el artículo completo en el blog original, reconociendo así la autoría. Toda esta novedad, como ya lo mencionaron algunos compañeros, es gracias a una aplicación más de la web 2.0: el formato RSS. Es así que todos podemos acceder, crear y compartir información de forma más rápida y actualizada.
Rafael Martel
No cabe duda que Retiarius es una herramienta muy importante para mantenernos informados sobre las nuevas tendencias, dificultades e innovaciones de la especialidad y rescato el aporte de mi compañera Karoll, todos los artículos pueden ser compartidos por las herramientas de la web 2.0.
ResponderEliminarClaudia Gutierrez Jara
Buenas tardes a todos, y a usted también profesor; disculpe la demora en escribirle mi comentario. Bueno con respecto a lo que he podido percibir de este agregador de blogs español de Tramullas.com: Retiarius.
ResponderEliminarDebo mencionar que en cuanto a su estructura y diseño se encuentra bien estructurado, asimismo los temas que desarrollan los blogs que se encuentran asociados a él, son de suma importancia para el campo de las ciencias de la información y bibliotecología por tener una gama de diversos temas, desde lo que tratan de bibliotecas, archivos y demás softwares hasta aquellos referentes a temas de la actualidad, desde sociales, científicos y tecnológico.
Al mismo tiempo, se ha de mencionar que este “agregador de blogs” que como bien lo menciona su fundador Jesús Tramillas esta conformado por doce blogs españoles los cuales, desarrollan temas distintos pero al mismo tiempo relacionado entre sí. Por tal motivo podemos considerarlo como una fuente confiable de información, el cual se mantiene en constante actualización por aquellos que conforman sus colaboradores.
Con respecto a los comentarios de mis compañeros, estoy deacuerdo con la mayoría que citan a este agregador de blogs como útil y necesario en la tarea de estar informado, además al encontrarse administrada por un conocedor tan reconocido como Jesús Tramillas, lo vuelve aun más confiable, que al encontrarse disipados individualmente.
Lourdes Bautista.
Buenas tardes a todos, y a usted también profesor; disculpe la demora en escribirle mi comentario. Bueno con respecto a lo que he podido percibir de este agregador de blogs español de Tramullas.com: Retiarius.
ResponderEliminarDebo mencionar que en cuanto a su estructura y diseño se encuentra bien estructurado, asimismo los temas que desarrollan los blogs que se encuentran asociados a él, son de suma importancia para el campo de las ciencias de la información y bibliotecología por tener una gama de diversos temas, desde lo que tratan de bibliotecas, archivos y demás softwares hasta aquellos referentes a temas de la actualidad, desde sociales, científicos y tecnológico.
Al mismo tiempo, se ha de mencionar que este “agregador de blogs” que como bien lo menciona su fundador Jesús Tramillas esta conformado por doce blogs españoles los cuales, desarrollan temas distintos pero al mismo tiempo relacionado entre sí. Por tal motivo podemos considerarlo como una fuente confiable de información, el cual se mantiene en constante actualización por aquellos que conforman sus colaboradores.
Con respecto a los comentarios de mis compañeros, estoy deacuerdo con la mayoría que citan a este agregador de blogs como útil y necesario en la tarea de estar informado, además al encontrarse administrada por un conocedor tan reconocido como Jesús Tramillas, lo vuelve aun más confiable, que al encontrarse disipados individualmente.
Lourdes Bautista.
Buenas tardes a todos, y a usted también profesor; disculpe la demora en escribirle mi comentario. Bueno con respecto a lo que he podido percibir de este agregador de blogs español de Tramullas.com: Retiarius.
ResponderEliminarDebo mencionar que en cuanto a su estructura y diseño se encuentra bien estructurado, asimismo los temas que desarrollan los blogs que se encuentran asociados a él, son de suma importancia para el campo de las ciencias de la información y bibliotecología por tener una gama de diversos temas, desde lo que tratan de bibliotecas, archivos y demás softwares hasta aquellos referentes a temas de la actualidad, desde sociales, científicos y tecnológico.
Al mismo tiempo, se ha de mencionar que este “agregador de blogs” que como bien lo menciona su fundador Jesús Tramillas esta conformado por doce blogs españoles los cuales, desarrollan temas distintos pero al mismo tiempo relacionado entre sí. Por tal motivo podemos considerarlo como una fuente confiable de información, el cual se mantiene en constante actualización por aquellos que conforman sus colaboradores.
Con respecto a los comentarios de mis compañeros, estoy deacuerdo con la mayoría que citan a este agregador de blogs como útil y necesario en la tarea de estar informado, además al encontrarse administrada por un conocedor tan reconocido como Jesús Tramillas, lo vuelve aun más confiable, que al encontrarse disipados individualmente.
Lourdes Bautista.
Buenas tardes a todos, y a usted también profesor; disculpe la demora en escribirle mi comentario. Bueno con respecto a lo que he podido percibir de este agregador de blogs español de Tramullas.com: Retiarius.
ResponderEliminarDebo mencionar que en cuanto a su estructura y diseño se encuentra bien estructurado, asimismo los temas que desarrollan los blogs que se encuentran asociados a él, son de suma importancia para el campo de las ciencias de la información y bibliotecología por tener una gama de diversos temas, desde lo que tratan de bibliotecas, archivos y demás softwares hasta aquellos referentes a temas de la actualidad, desde sociales, científicos y tecnológico.
Al mismo tiempo, se ha de mencionar que este “agregador de blogs” que como bien lo menciona su fundador Jesús Tramillas esta conformado por doce blogs españoles los cuales, desarrollan temas distintos pero al mismo tiempo relacionado entre sí. Por tal motivo podemos considerarlo como una fuente confiable de información, el cual se mantiene en constante actualización por aquellos que conforman sus colaboradores.
Con respecto a los comentarios de mis compañeros, estoy deacuerdo con la mayoría que citan a este agregador de blogs como útil y necesario en la tarea de estar informado, además al encontrarse administrada por un conocedor tan reconocido como Jesús Tramillas, lo vuelve aun más confiable, que al encontrarse disipados individualmente.
Lourdes Bautista.
Buenas tardes a todos, y a usted también profesor; disculpe la demora en escribirle mi comentario. Bueno con respecto a lo que he podido percibir de este agregador de blogs español de Tramullas.com: Retiarius.
ResponderEliminarDebo mencionar que en cuanto a su estructura y diseño se encuentra bien estructurado, asimismo los temas que desarrollan los blogs que se encuentran asociados a él, son de suma importancia para el campo de las ciencias de la información y bibliotecología por tener una gama de diversos temas, desde lo que tratan de bibliotecas, archivos y demás softwares hasta aquellos referentes a temas de la actualidad, desde sociales, científicos y tecnológico.
Al mismo tiempo, se ha de mencionar que este “agregador de blogs” que como bien lo menciona su fundador Jesús Tramillas esta conformado por doce blogs españoles los cuales, desarrollan temas distintos pero al mismo tiempo relacionado entre sí. Por tal motivo podemos considerarlo como una fuente confiable de información, el cual se mantiene en constante actualización por aquellos que conforman sus colaboradores.
Con respecto a los comentarios de mis compañeros, estoy deacuerdo con la mayoría que citan a este agregador de blogs como útil y necesario en la tarea de estar informado, además al encontrarse administrada por un conocedor tan reconocido como Jesús Tramillas, lo vuelve aun más confiable, que al encontrarse disipados individualmente.
Lourdes Bautista.
Considero que siempre resulta trascendente las herramientas que están disponibles en la red para desarrollar las investigaciones y más si están dirigidas a nuestra especialidad. Por ello recalco la importancia de este Agregador de blogs de Tramullas porque permite conocer e interactuar con la información y con los autores de los diversos contenidos vertidos en esta web. Así por ejemplo revisando el tema de Julio Arévalo(Los gestores bibliográficos2.0)nos damos cuenta que todo esto facilita nuestro trabajo en la creación y mantenimiento de los servicios de información, alerta, difusión,etc.En conclusión, esta herramienta nos acerca cada vez más a la creación y a compartir información.
ResponderEliminarSANDRA ESPINAR BERNABÉ.
Estoy de acuerdo con la opinión de la mayoría de mis compañeros cuando afirman que Retiarius se ha convertido en una herramienta importante para la investigación y creación de información relevante ligada a nuestra especialidad. Es un puente entre los contendos, autores y usuarios del Agregador.
ResponderEliminarSANDRA PATRICIA ESPINAR BERNABÉ.
Buenas tardes a todos:
ResponderEliminarEl agregador de blogs Tramullas es un agregador de blogs con contenido de la carrera (bibliotecas, archivos, centros de informacion, etc), posee herramientas de la web 2.0 como suscriptores, ademas de una interfaz agradable al usuario, este blog apoya en gran medida al desarrollo de la investigacion, asi como mantenernos informados con las novedades que se publican
Estoy de acuerdo con el comentario de la compañera lourdes, en base a que la informacion depositada en el blog es confiable, sin duda ante las caracteristicas mencionadas: informacion relacionada a la carrera, temas de interes; este tipo de herramienta nos facilita el rapido acceso a la informacion selectiva.
ResponderEliminarBuenas noches:
ResponderEliminarComo muchos compañeros han indicado que Retiarius y los agregadores de blogs españoles, entre ellos, Tramullas.com contienen información de la especialidad, información que abarcan en las áreas de las tecnologías, bibliotecas, documentación y archivos.
Tramullas.com, contiene artículos interesantes, además es una página muy sencilla y fácil de usar, nos presenta variedad de información, además brinda datos para la formación del profesional, da a conocer los eventos que se realizan, un pequeño resumen de las conferencias, jornadas.
Buenas noches profesor:
ResponderEliminarRespecto al agregador de blogs de tramullas.com, puedo señalar que es muy interesante,como ya lo mencionó mi compañera Lourdes, puede ser de mucha utilidad para los estudiantes y profesionales de biblioteclogía y ciencias de la información.Pude ingresar a ciertos links y me pareció muy interesante respecto al tema de universidades 2.0 en el cual señala otro perfil de cómo deberían funcionar las bibliotecas respecto al manejo y flujo de la información.
Otro punto en el cual estoy de acuerdo con mis compañeros, es que es una buena fuente en donde se puede adquirir una buena e interesante información, pero sobre todo confiable,y como ya lo señalaron seria excelente que haya más de este tipo de agregador de contenido de blogs españoles sobre bibliotecas, archivos y gestión de información que son relevantes e importantes en el cual uno debe estar al día.
ResponderEliminar